Yo opino que Manuel Rodríguez si fue un personaje
importante para nuestra independencia, ya que este después del desastre de Rancagua
se unió a San Martin, organizó la defensa en Santiago tras el desastre de
cancha rayada y principalmente ayudó a
San Martín a que cruzara con su ejército a salvo la cordillera desde la
Argentina a Chile.
Yo creo que si hubiese sido Rodríguez hubiese buscado
apoyo de norte a sur y hubiese llegado a
un acuerdo con O’Higgins y así juntar ambos bandos y formar uno solo ya que
ambos personajes buscaban algo en común, la libertad de chile.
Los historiadores del siglo XIX dividieron el proceso de
independencia en tres grandes etapas: patria vieja, reconquista y patria nueva.
En la patria vieja (1810-1814) los criollos tomaron
colectivamente el poder sin una clara intención de independizarse. En esta
etapa se destaco la participación de José Miguel Carrera quien obtuvo apoyo
pero fue minoritario, por lo tanto, mientras no se lograra una adhesión mayor,avían
pocas esperanzas para avanzar hacia la independencia.
Productode esto en 1814 el rey Fernando VII logró recuperar su trono y se inicia la reconquista. A chile
llegaron nuevas tropas desde el Perú,
las que luego de su triunfo sobre la administración del gobierno chileno,
propiciaron una drástica vuelta al pasado e instauraron una dura represión, a
partir de ese momento, los criollos sintieron que España era su enemiga y las
ideas independentistas se difundieron con mayor fuerza.
En este periodo fue fundamental la participación de Manuel Rodríguez, este
estudio leyes, era amigo de los hermanos
Carreras y apoyaba las ideales de estos. Producto de su amistad con los
Carreras ocasiono reacciones en el gobierno de O’Higgins quien obtuvo el
gobierno de carrera tras el exilio de este, por lo que decidió exiliar a
Rodríguez a la Argentina y el 2 de noviembre fue arrestado en Mendoza, pero al
poco tiempo quedo en libertad pero con las condiciones de no participar en las
actividades públicas y no mantener contacto con los hermanos Carreras.
Mientras estaba en Argentina decidió ir en busca de San
Martin, aquel hombre tenía las mismas ideales que Rodríguez y le ofrece apoyo
para que San Martin logre cruzar la cordillera de los Andes a salvo junto a su
ejército, este acepta por lo que rodríguez decide emprender su viaje de regreso
a chile en febrero de 1816 y principalmente en busca de apoyo por lo que decide
ir a Curicó en busca de José miguel Neira y sus hombres quienes eran muy
conocidos por su vandalismo, los hombres aceptan y Rodríguez envía a San Martin
toda la información que había logrado reunir.
Por su parte el director supremo se entera de las
acciones y decisiones que Rodríguez estaba ocasionando en le sur y el apoyo que
le brindaba la plebe por lo que este decide arrestar a Rodríguez. Desde
entonces todo soldado lo buscaba y para poder verse con su padre se reunía en
la iglesia, en la que además se encontraba Francisca Paula Segura y Ruiz quien
hace meses antes se había presentado donde Rodríguez a reclamarle por un
dinero, en ese momento se entera de la muerte de su madre y posterior entran
soldados en su búsqueda y aparece Paula quien interviene en el arresto de este.
Días después Rodríguez vuelve a Curicó donde José miguel
Neira para reunirse y combatir con una tropa de realista y así el ejercito de
los Andes conformado por argentinos y chilenos comandado por San Martin bajara
desde la cordillera. Al encuentro de San Martín con Neira y Rodríguez este
decide nombrar a Rodríguez como
gobernador militar de colchahue.
Meses después fue nombrado director supremo producto de
la supuesta muerte de O’Higgins en una batalla. Díastranscurridos llega Bernardo y Rodríguezdebió entregar el
mando, tomado el mando el director supremo envía órdenes para fusilar a José Miguel Carrera, Manuel se entera de lo
ocurrido y decide enfrentar a O’Higgins quien arresta a Manuel.
Mientras Rodríguez se encuentra en la cárcel, Bernardo, la
logia y San Martín se reúnen para
decidir fusilar a Rodríguez, el 26 de mayo de 1818 a Rodríguez lo trasladan a
otra cárcel pero a mitad de trayecto lo fusilan en Tiltil a la edad de 33 años.
Con O’Higgins en el poder, se inicio la exigente tarea de organizar un nuevo
gobierno produciendo el triunfo definitivo en los llanos del Maipú el 5 de
abril de 1818 en la que se inicia la patria nueva.
Redactado lo anteriormente Rodríguez fue un espía y
agitador que ayudo mantener el alto
moral de los patriotas con la ayuda de José miguel Neira, personajes de mucha
importancia ya que ambos ayudaron que el ejercito de los andes dirigido por San
Martín llegara a salvo a chile y así combatir contra los españoles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario